
Registro y control
en
cada fase de
la recepción
en cada fase de
la recepción
Planificación de descargas

Recepción de productos
- • Proveedores
- • Clientes
- • Traspasos entre almacenes (Cross-Docking)
- • Devoluciones

Manipulación de
contenedores
Optimización del movimiento
de mercancías
- • La ubicación de mercancías.
- • La preparación de pedidos.
- • La distribución final.
Control de calidad
Gestión de incidencias y
optimización con WMS
- • Comunicación inmediata de incidencias con los proveedores vía correo electrónico.
- • Posibilidad de reembalar y etiquetar la mercancía si fuera necesario.
- • Definición de distintos tipos de embalajes según sus características y procesos asociados.
Verificación del contenido y
estado del producto
Al recibir mercancía, es esencial comprobar que:
- • El contenido del envase corresponde con la descripción del producto.
- • El estado del producto es el adecuado para su almacenamiento y distribución.
Evaluación del embalaje
y adaptación
El control de calidad también revisa que el envase sea lo suficientemente resistente para soportar el tiempo y condiciones de almacenamiento. En caso necesario, se pueden realizar modificaciones en el embalaje para adaptarlo a los requisitos del almacén.
Este proceso es clave en almacenes centrales que reciben mercancías de múltiples proveedores, asegurando la uniformidad y protección de los productos almacenados.
Flujo logístico
Cross-docking predistribuido
- • Se reciben en el almacén sin necesidad de manipulación adicional.
- • Son trasladadas directamente a los puntos de salida.
- • Se agrupan con otras unidades similares de distintos proveedores antes del despacho final.
Cross-docking consolidado
- • Las unidades llegan al almacén y son trasladadas a un área de acondicionamiento.
- • Se reorganizan y combinan con otras unidades para formar nuevas unidades logísticas de comercialización.
- • Se envían a los puntos de destino optimizados.
Beneficios
Reducción de Costos
● Booking de descarga evita cuellos de botella.
● Cross-Docking – minimiza almacenamiento.
● Integración de robots mejora la eficiencia.
Control total
● Código de barras (RF) – reduce errores.
● Gestión de unidades optimiza ubicación.
● Control de calidad asegura estándares.
Flujo agil
● Ubicación y picking según demanda.
● Protección óptima de productos.
● Cross-Docking – mejora la distribución.